jueves, 24 de enero de 2013


REFLEXIONAR SOBRE LA EXPERIENCIA PROPIA EN EL AULA PARA ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS QUE SE UTILIZAN PARA ENSEÑAR HISTORIA.

¿Para qué aprender historia?

 Para la ubicación y el espacio, para conocer los sucesos históricos pasados, entenderlos y explicarlos, el porqué  de nuestro presente, a la vez que se determinan las acciones que se desarrollarían en el futuro en la toma de decisiones.

¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?

Investigación, construcción y deducción.

 Lectura, interpretación por medio de resúmenes, cuadros sinópticos, mapas  conceptuales, la construcción de maquetas periódico mural,  escenificaciones, líneas del tiempo, cuestionarios, videos, visitas a museos, memorama,  representaciones.

¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que utilizaron tus maestros en tu formación básica?

En algunos casos se rescatan estrategias y/o técnicas que aun son funcionales para la enseñanza y el fortalecimiento de los sucesos históricos, actualmente debido a la evolución natural del mundo, los niños de ahora no son ajenos a esos cambios por lo que el sistema educativo fortalece la enseñanza con instrumental informático e internet apoyándonos grandemente en la propuesta de la RIEB.

¿Qué resultados has obtenido con la utilización de estos métodos?

El avance ha sido progresivo con el implemento de las tecnologías de la información y la comunicación (uso de las TIC´s)

¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia?

Rompecabezas, mapas, videos, libros de la biblioteca de aula y escolar, enciclomedia, internet

¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza de aprendizaje de la historia?

Me hace falta más dinámicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario